Con la llegada de la quinta ola y en plenas vacaciones, el Consejo de Ministros ha autorizado la venta en las farmacias de los test autodiagnóstico del Covid-19
Ya no es necesario acudir a un centro de salud o a un hospital para hacerse una prueba diagnóstica del Covid-19, basta con acudir a la farmacia más próxima y comprar un test de autodiagnóstico o solicitar un prueba de entre las distintas que se ofertan.
Ante este avance para la rápida detección del virus, las dudas que pueden surgirnos tienen que ver con varias cuestiones como la fiabilidad y el precio.
Por eso, vamos a intentar explicar de forma sencilla algunos aspectos que nos ayuden a elegir el más adecuado.
Tipos de test de autodiagnóstico
Sin necesidad de prescripción médica en la farmacia hay dos tipos de test:
Anticuerpos y serológicos que detectan si se ha pasado la infección por coronavirus y que se llevan a cabo con una muestra de saliva.
Antígenos que muestran si, en el momento de realizar la prueba, estás contagiado por el Covid-19 y que se realizan por vía nasal o bucal introduciendo el famoso «palito» (hisopo) dos centímetros y medio.
En ambos casos será necesario esperar entre 15 y 20 minutos para conocer el resultado de la muestra.
¿Son fiables los test autodiagnóstico del Covid-19?
Hay que recordar que estos test son menos sensibles que una prueba PCR por lo que en el caso de dar positivo es necesario realizar una prueba PCR. En cualquier caso, los test autodiagnóstico de venta en farmacias tienen un mínimo de especificidad del 97 % y un índice de sensibilidad del 90 %.
Para aumentar su eficacia es conveniente realizar la prueba después de cinco días de haber aparecido lo primeros síntomas ya que es en este periodo cuando la carga viral es mayor y, por tanto, los márgenes de error de los test autodiagnóstico son menores.
Precios de los test de las farmacias
Dado que hay cinco fabricantes diferentes, los precios pueden variar de unas marcas a otras. De media, y teniendo en cuenta que son productos sin IVA, el coste de un test autodiagnóstico está en torno a los 10 €.
Cómo actuar ante un resultado positivo
En el caso de obtener un resultado positivo por Covid-19 lo primero es ponerte en contacto con las autoridades sanitarias. De esta manera podrás tener un control sobre la evolución de la enfermedad bajo supervisión médica pero también estarás facilitando el seguimiento por parte del sistema de vigilancia epidemiológica de tu comunidad autónoma y la acción de los rastreadores.