La aparición del COVID-19 ha hecho que revisemos nuestros seguros médicos para saber si, en caso de padecerla, estaría cubierta por nuestra póliza
Para entrar rápidamente en materia podemos decir que con carácter general las pólizas de seguros suelen excluir de sus coberturas aquellas situaciones derivadas de las epidemias o pandemias por tratarse de un riesgo imprevisible.
Aún así nos encontramos que en la actual crisis sanitaria que estamos padeciendo, una parte del sector asegurador está ofreciendo a sus asegurados ciertas prestaciones o servicios asistenciales cuando se presentan algunos síntomas de la enfermedad o también en el caso de necesitar una hospitalización o intervención quirúrgica.
Las pruebas de detección del virus, como parte del protocolo sanitario establecido, y el tipo de prestación requerida marcarán, por tanto, la decisión de la aseguradora de asumir o no los gatos derivados de esta prueba diagnóstica, quedando fuera aquellas que se realicen de forma preventiva.
En cualquier caso, lo mejor es consultar con su entidad asegurador a o corredor de seguros la forma en la que está procediendo con carácter general y así poder decidir cual es la mejor solución o alternativa